sábado, 9 de julio de 2011

LOS DOS ACENTOS

Caminar con los jóvenes
Jóvenes se escribe con acento.
Y nuestra dedicación incansable a la juventud, también.
Con acento agudo.
La Congregación acentúa hoy, una vez más y como a lo largo de toda su tradición educativa, su opción preferencial por los jóvenes.
La gran educadora que fue Joaquina de Vedruna, nos ha dejado en herencia una tradición pedagógica de fe en las posibilidades de las personas, y de acción educativa motivadora y vital.
Es desde este modelo pedagógico que nos identifica, que queremos seguir presentes junto a los jóvenes, cuya realidad hoy de nuevo nos interpela y conmueve porque ellos son hoy uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

VEDRUNA adopta una mirada positiva y una actitud de simpatía hacia ese mundo concreto de la juventud, que Dios ama: “He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”, y trabaja, en la medida de sus fuerzas, para acompañarles en su proceso de desarrollo personal y en su búsqueda de felicidad, de respuestas, y de proyectos que den plenitud y sentido a su vida.

Al servicio de este objetivo, Vedruna ha diseñado un proceso pedagógico pastoral en tres tiempos, siguiendo el canto de Silvio Rodríguez: Sólo el amor”
Sólo el amor

Debes amar la arcilla que va en tus manos
debes amar su arena hasta la locura
y si no, no la emprendas que será en vano
sólo el amor alumbra lo que perdura
sólo el amor convierte en milagro el barro
sólo el amor alumbra lo que perdura
sólo el amor convierte en milagro el barro.
Debes amar el tiempo de los intentos
debes amar la hora que nunca brilla
y si no, no pretendas tocar los yertos
sólo el amor engendra la maravilla
sólo el amor consigue encender lo muerto
sólo el amor engendra la maravilla
sólo el amor consigue encender lo muerto. 

Primero: Tiempo de Intentos
 Debes amar el tiempo de los intentos,
debes amar la hora que nunca brilla.
Segundo: Tiempo de cercanía 
Solo el amor alumbra lo que perdura.
Sólo el amor consigue encender lo muerto.
Tercero: Tiempo de compromiso 
Sólo el amor convierte en milagro el barro.

(Si quieres saber algo más dirígete a: http://www.jovenesvedruna.org )

En este caminar con los jóvenes de hoy, las hermanas jóvenes Vedruna van divulgando la Palabra de Dios por medio de los cantos. Si quieres tener un encuentro con Dios por su Palabra visita: http://ainkarem.es
Crear una cultura de diálogo y encuentro
El diálogo:
No nos importa mucho acentuar la palabra.
Sí nos importa mucho acentuar la actitud.
Más aún que tender puentes entre los opuestos,
nos importa “ser nosotras el puente” de todos.
La gran riqueza de la diversidad de lo diferente emerge con fuerza en nuestro mundo. Al contemplar esta realidad a la luz del proyecto de fraternidad universal querido por Dios, nos sentimos llamadas a establecer relaciones mutuas positivas de diálogo y colaboración.
Entendemos que el diálogo es una forma de vivir y de ser, y un modo fecundo de encontrarnos para alumbrar vida. Para nosotras no es sólo un medio o una forma de buscar juntas, es en sí mismo un valor, un compromiso permanente de cambio de mirada, una forma práctica de ejercer la pluralidad, de hacerla posible y de recoger frutos de encuentro. En la apertura a los demás, afines o distintos, acogemos también un don de Dios.
Desde nuestra condición de mujeres cristianas y religiosas, tenemos, pues, un compromiso con el diálogo social, con el diálogo entre la ciencia y la fe, con el diálogo interreligioso e intercultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenid@ a nuestro Blog. Dejanos acá tus comentarios: